Nombre de la obra
Más que dos
Nombre del grupo
Aescena
Sinopsis de la obra
Más que dos surge de una indagación que se inició ante una exposición del museo Casa de la Memoria, en Cali, con objetos y relatos de personas que en algún momento de sus vidas hicieron parte de la guerra y hoy trabajan en la búsqueda de nuevas condiciones para lograr un presente diferente.
A partir de una relación con aquellos objetos y relatos, el grupo inicia una serie de preguntas que, mediadas por las emociones que les producían, están enmarcadas en la coyuntura social que vivía la ciudad y el país. Luego de reflexionar sobre el impacto que producen los objetos cargados de historias, sumergidos en entornos de violencia y con el referente de seres humanos sensibles que buscan otros caminos, surge un ejercicio escénico en la relación con el espectador, en diferentes contextos de comunidad y escenarios diversos, ampliando su indagación y búsqueda con elementos significativos teatrales para conocer y exponer la cruel experiencia de la guerra, permitiendo al grupo conocer historias reales de desmovilizados y excombatientes.
Más que dos es una historia recurrente que puede ser la de cientos de campesinos colombianos a los que el conflicto armado les absorbe hacia un abismo selvático eterno que solo la valentía puede hacerlo terminar.
Función Virtual
? temporadadefestivales.cali.gov.co
Jueves, 22 de octubre
7:30 p.m
Ficha técnica
Autoría y dirección
Camilo Capote Zamora
Producción
Aescena y Diana Marcela Díaz
Intérpretes
Sebastián Mostacilla Gamboa, Zirech Colorado Morales y Luciana Capote Aguilar
Técnica
Diana Marcela Díaz
Diseño de escenografía, de vestuario, sonidista y luminotecnia
Aescena
Diseño de iluminación
Camilo Capote Zamora
Duración de la obra
53 minutos
Género de la obra
Teatro contemporáneo, Nuevo Teatro Colombiano
Público objetivo
Público adulto joven, Público adulto
Recomendación de público
No recomendada para menores de 12 años
Formato
Teatro de sala